Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


¿Están siendo revisados tus mensajes?

17 Jan 14 - 10:24

La Nación, Argentina, GDA 11:32 Miércoles 15/01/2014 Apesar de que las principales empresas de software negaron haber tenido contactos con la NSA y han redoblado sus esfuerzos para cuidar la privacidad de sus usuarios (o por lo menos eso declararon públicamente), cada vez surgen más proyectos para proteger los datos personales de posibles espías. Uno de estos emprendimientos es el Blackphone, el primer smartphone desarrollado para los usuarios que buscan comunicaciones seguras y un control total sobre sus datos personales. El equipo, del que sólo se conocen algunas fotos y un video, fue desarrollado por Silent Circle yGeeksphone, empresa española responsable de los primeros prototipos de teléfonos con FirefoxOS, y recién se podrá ver en la próxima Mobile World Congress, de Barcelona.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/smarthphone-seguridad-NSA-espionaje_telefonico-Android_0_1066693456.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
La Nación, Argentina, GDA 11:32 Miércoles 15/01/2014 Apesar de que las principales empresas de software negaron haber tenido contactos con la NSA y han redoblado sus esfuerzos para cuidar la privacidad de sus usuarios (o por lo menos eso declararon públicamente), cada vez surgen más proyectos para proteger los datos personales de posibles espías. Uno de estos emprendimientos es el Blackphone, el primer smartphone desarrollado para los usuarios que buscan comunicaciones seguras y un control total sobre sus datos personales. El equipo, del que sólo se conocen algunas fotos y un video, fue desarrollado por Silent Circle yGeeksphone, empresa española responsable de los primeros prototipos de teléfonos con FirefoxOS, y recién se podrá ver en la próxima Mobile World Congress, de Barcelona. El Blackphone viene con PrivateOS, un sistema operativo basado en Android, con una capa extra de software que brinda privacidad a los usuarios. Además está equipado con clientes de correo electrónico seguro y un browser con navegación segura y anónima, y un sistema para realizar llamadas y enviar mensajes de texto encriptados. El smartphone se venderá liberado y los desarrolladores aseguran que es compatible con todos los operadores de telefonía móvil. Si bien el precio aún no se dio a conocer, desde el sitio oficial informan que la preventa comenzará el próximo 14 de febrero.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/smarthphone-seguridad-NSA-espionaje_telefonico-Android_0_1066693456.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
La Nación, Argentina, GDA 11:32 Miércoles 15/01/2014 Apesar de que las principales empresas de software negaron haber tenido contactos con la NSA y han redoblado sus esfuerzos para cuidar la privacidad de sus usuarios (o por lo menos eso declararon públicamente), cada vez surgen más proyectos para proteger los datos personales de posibles espías. Uno de estos emprendimientos es el Blackphone, el primer smartphone desarrollado para los usuarios que buscan comunicaciones seguras y un control total sobre sus datos personales. El equipo, del que sólo se conocen algunas fotos y un video, fue desarrollado por Silent Circle yGeeksphone, empresa española responsable de los primeros prototipos de teléfonos con FirefoxOS, y recién se podrá ver en la próxima Mobile World Congress, de Barcelona. El Blackphone viene con PrivateOS, un sistema operativo basado en Android, con una capa extra de software que brinda privacidad a los usuarios. Además está equipado con clientes de correo electrónico seguro y un browser con navegación segura y anónima, y un sistema para realizar llamadas y enviar mensajes de texto encriptados. El smartphone se venderá liberado y los desarrolladores aseguran que es compatible con todos los operadores de telefonía móvil. Si bien el precio aún no se dio a conocer, desde el sitio oficial informan que la preventa comenzará el próximo 14 de febrero.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/smarthphone-seguridad-NSA-espionaje_telefonico-Android_0_1066693456.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

La NSA ‘espía’ 200 millones de SMS al día



La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) recoge cada día información de unos 200 millones de mensajes de texto enviados entre dispositivos móviles, que usaría para acceder a datos como la ubicación del usuario, las redes de contacto y hasta los detalles de la tarjeta de crédito, de acuerdo con documentos de alto secreto filtrados por el excontratista estadounidense Edward Snowden al diario británico 'The Guardian'.
 

   Los documentos también revelan que la agencia de espionaje británica Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ) --una de las tres que integran los servicios de Inteligencia del país-- ha hecho uso de la base de datos de la NSA para buscar los metadatos de las comunicaciones de una forma "no focalizada e injustificada", según pone de manifiesto esta investigación, llevada a cabo en colaboración con el canal de televisión Channel 4.
 

ADVERTISEMENT
 

   El programa secreto conocido como 'Dishfire', que la propia NSA describía en los documentos como "una mina por explotar", recoge "casi todo lo que puede", en lugar de, simplemente, almacenar las comunicaciones de los objetivos de vigilancia existentes. Según esta investigación, la NSA habría hecho un "uso extensivo de su amplia base de datos de mensajes de texto" para extraer otro tipo de informaciones de forma ilegal.
 

   En concreto, cada día la agencia de Inteligencia estadounidense fue capaz de extraer más de cinco millones de alertas de llamadas perdidas para su uso en el análisis de contacto en cadena; detalles de 1,6 millones de pasos por las fronteras, a partir de las alertas de red de itinerancia; o más de 800.000 transacciones financieras, entre otra información.
 

   En declaraciones al citado diario, un portavoz de la NSA ha dicho que cualquier afirmación que indique que la recolección de datos por parte de la agencia fue arbitraria y sin restricciones es "falsa". En este sentido, ha añadido que los esfuerzos están dirigidos "sólo contra objetivos de inteligencia extranjeros válidos" y "sujetos a garantías legales estrictas".
 

   El editor del diario británico 'The Guardian', Alan Rusbridger, afirmó a principios de diciembre de 2013, ante una comisión parlamentaria, que este medio "sólo ha publicado menos del uno por ciento de la información filtrada" por Snowden y mantiene el resto en un lugar seguro.

Tomado de:  http://www.innovaticias.com/tecnologias/20973/nsa-espia-millones-sms-dia





Page By:  LINAI
 

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025

65499